Nosotros volvemos a apoyar la labor de empresarios en Málaga, dándoles espacio para compartir sus proyecto. En este caso, presentamos un tipo de negocio que aún no está explotado al máximo de las posibilidades en nuestra provincia: los locales temáticos. Cuando emprendemos o desarrollamos nuestros perfiles profesionales, los expertos insisten en un punto común: la diferenciación. Dotar a nuestro negocio de una ambientación específica y de una temática concreta nos ayudará a diferenciarnos de nuestros competidores en el sector.
¿Te hemos inspirado?
![]() |
Derek y Sheila, dueños del local |
Tras un profundo
estudio del mercado y mucho trabajo de por medio, consiguieron la
financiación para llevar a cabo esta empresa, y a mediados de 2009
fundaron “El Refugio de los Condenados”, la tetería gótica,
situada en el barrio de Las Delicias, en Málaga.
Gracias a sus
experiencias personales en los campos de la hostelería, la
contabilidad, la publicidad y el trato directo con el público, han
sabido continuar con la actividad hasta hoy día, no sin sufrir las
grandes dificultades que la crisis económica ha impuesto sobre todos
nosotros.
Afortunadamente,
disfrutan de unos clientes fidelizados, una buena posición y un
conocimiento del mercado que les distingue en calidad y precio de
otros competidores.
PRESENTANDO EL LOCAL
- ¿Cómo empezasteis? ¿Cuánto tiempo llevais en el negocio actual?
Comenzamos
con esta actividad en junio de 2009. Actualmente llevamos 3 años y
hemos podido vivir una clara evolución desde lo que se proyectó en
un principio hasta la imagen y servicios actuales.
- ¿Os dedicabáis a otro sector o actividad antes de esto?
Aunque
ambos socios nos dedicábamos a otras actividades, ninguna era
relacionada con la actividad actual. Así bien, el trato con el
público, la venta, la hostelería
y el sector servicios, siempre han estado patentes en nuestros
respectivos perfiles profesionales.
- ¿Cómo es el consumidor de EL REFUGIO DE LOS CONDENADOS?
Nuestro target se desarrolla entre los jóvenes universitarios de entre los
18 y los 35 años.
De
índole alternativa, encuentran en nuestro local un sitio donde estar
a gusto, a sus anchas, y donde se les permite desarrollar
actividades lúdicas en grupo, así como disfrutar de una variedad de
eventos que en otros sitios no consiguen encontrar.
En segundo
plano, acogemos a familias con niños, y especialmente a mujeres de
todas las edades.
- ¿En qué os diferenciáis de los demás negocios del sector? ¿Cuál creéis que es el punto fuerte del negocio?
El
ambiente y la imagen es nuestro punto a destacar.
A diferencia de otros locales, ofrecemos un ambiente exclusivo y
alternativo, fuera de lo convencional. Nuestros eventos, así como
fiestas nocturnas, son nuestro punto fuerte, ya que están adaptados
a un público particular que se divide entre el ambiente gótico: fans del heavy metal por una parte y los juegos de rol y actividades juveniles
por otro.
¿Queréis verlo por dentro? Echad un vistazo ;)
- ¿Qué productos puede encontrar el cliente en vuestra carta?
Gozamos de
una amplia carta con gran variedad de productos y a precios
económicos. En comparación con otros locales similares, ofrecemos
ciertas variedades y posibilidades que son difíciles de imitar.
Actualmente disponemos de una carta de menús donde entran tanto
meriendas como cenas. También postres naturales y artesanos, y la
posibilidad de combinar tus propios sabores de batidos, zumos, o té.
Contamos con un dulce exclusivo para nuestro establecimiento: el ataúd de chocolate.
Contamos con un dulce exclusivo para nuestro establecimiento: el ataúd de chocolate.
El exclusivo ataúd de chocolate |
- ¿Podéis contarnos alguna promoción con la que contéis en estos momentos?
Estamos estudiando la posibilidad de implantar una promoción en tés próximamente.
Actualmente, nuestras meriendas a 2,50€ son el producto estrella.
- ¿Qué habéis hecho para adaptaros a las actuales circunstancias?
El
problema de las familias que cada vez gozan de
menos ingresos, y de los jóvenes que no pueden optar a una mejora
laboral, incita al público cada vez a salir menos o a buscar lugares
de ocio más económicos.
Por esa
razón, nos hemos adaptado para invitar a la cada vez más creciente
clase media/baja de economía limitada a disfrutar de un lugar
cómodo, con actividades, donde niños y adultos puedan disfrutar de
las deferentes zonas habilitadas, y a muy bajo precio.
![]() |
Rincón de lectura |
Además
disponemos para distracción del público, nuestras exposiciones
mensuales, una zona de lectura
habilitada con un cómodo sofá, y una variedad de juegos de mesa
para la distracción del cliente, sin ningún coste añadido.
No solo
trabajamos a favor del público, sino también de personas creativas
que quieren iniciar un pequeño negocio o encontrar unos ingresos
extra vendiendo aquí sus artículos, moda, diseños, láminas y
demás objetos de regalo.
- ¿Alguna anécdota que recordéis?
Por
supuesto, nuestro local llama la atención de todo viandante, y no
han faltado las caras curiosas que han entrado a preguntar “qué
somos”.
Muchos
chiquillos
de
barrios
más
marginales
siguen
entrado
a
preguntar
si
vendemos
cachimbas,
por
el
simple
hecho
de
ser
tetería.
Ante
nuestra
negativa,
se
paran
un
momento,
miran
en
derredor,
y
entonces
comentan
entre
ellos:
"¿Esto
que
es,
de
“zuzto”?"
Otras
personas en cambio, tienen la impresión de encontrarse ante un local
para público adulto, se crean sus propios tabúes, y los más
osados, preguntan “si pueden entrar con niños”, (obviamente sí,
como ya hemos explicado antes).
Tampoco
falta
quien
intenta
colar
una
mascota
o
una
bicicleta,
ante
la
ignorancia
de
que
tales
elementos
no
pueden
permitirse
en
un
local
de
hostelería.
SU ACTIVIDAD EN REDES SOCIALES
- ¿Tenéis perfiles online para el negocio?
Sí, el más usado
es Facebook, seguido de Tuenti, ya que facilitan mucho la transmisión
de información para difundir eventos. Puede encontrarnos a través
del perfil personal de Mhysteria Tu Pesadilla o por la página de El
Refugio de los Condenados, aunque el lugar más
indicado donde obtener toda la información a cerca de nosotros es
nuestra página web. También hemos abierto uno en Google+ y en Foursquare.
- ¿Cómo ha sido vuestra trayectoria en este medio? ¿Os han aportado algo positivo a tu negocio?
La trayectoria se
ha desarrollado lentamente pero
con carácter positivo. El uso de las redes sociales abre muchas
puertas para la captación de nuevos clientes y para la difusión de
información de modo tanto masivo como selectivo, siempre en función
de lo que el cliente desee conocer.
- ¿Qué ventajas les ves?
La mayor ventaja es
la difusión masiva, aunque existen subventajas quizá más
importantes, como es el hecho de conocer de forma más personal a tus
clientes y que ellos puedan compartir e identificarse con tu
establecimiento, creando así un vínculo que va más allá de
vendedor/cliente anónimo, y que poco a poco se convierte en algo más
cercano. Esto crea una expectativa
de empatía que desemboca en una camaradería entre el dueño del
establecimiento y su cliente, creando una fuerte fidelización. Respecto a los grupos de Facebook en particular, es que te enteras de todo rápidamente y puedes movilizarte en
consecuencia si algo es urgente. Y, en segundo plano, esta el hecho de que
la gente empieza a conocerte y a interesarse por tus publicaciones. Es
una buena herramienta informativa y de colaboración. Sin embargo, si uno no está
detrás dándole movimiento, la gente se duerme, por lo que es importante
llevar un seguimiento.
- ¿Habéis experimentado alguna crisis de reputación online? ¿Qué hicisteis para solucionarlo?
Hasta
donde alcanza mi conocimiento, en todo el tiempo que llevamos
abiertos, sólo he visto un comentario negativo hacia un producto
concreto que se sirvió en un momento dado. Para resolver tal
posición, nuestra postura es siempre la de
consultar al cliente cuál fue la nota negativa y sus causas,
invitándole a que nos informe del incidente y a resolverlo de la
forma más complaciente hacia el afectado. A pesar de nuestra
iniciativa para agradar a ese cliente concreto, no obtuvimos ninguna
respuesta de la persona, por lo que hemos llegado a pensar que tal
incidente nunca tuvo lugar y que simplemente se trataba de un "troll".
Es curioso
también, cómo otros clientes y seguidores salen a menudo en defensa
nuestra, si interpretan que algún mensaje de la red pueda ir
dirigido en contra del establecimiento, aunque esto, habitualmente
suele darse en rencillas personales que nada tienen que ver con
nosotros.
Pues hasta aquí la presentación de este singular local, que sin duda ya se ha convertido en una referencia dentro de la provincia. Sin embargo, no son los primeros que se animan a regentar un local de ambientación oscura, ya que hasta hace unos años existía una pizzería gótica en el centro de Málaga.
¿Y tú? ¿Conoces algún local temático interesante que quieras recomendarnos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario