Voy a hablar de negocio en las redes sociales, cómo creo que se debe plantear el hecho de que no sólo se deba estar en las redes, se debe aprovechar para reforzar la estrategia de la empresa.
Hay tres puntos por los que podemos estar: los dos primordiales son publicidad y presencia, sin más. Para interactuar con nuestros clientes y que se trate de una comunicación bidireccional y, si conseguimos los dos primeros puntos, el tercero y crucial en toda empresa: vender. Si decía Peter Drucker que toda empresa tiene una sola justificación (crear un cliente), vamos a ver cómo podemos trabajar para conseguirlo usando las redes sociales.
En cuanto a nuestra experiencia, en IBERMENA, empezamos a trabajar con el comercio electrónico a principios de 2005. Ya contábamos con negocios físicos y quisimos dar el paso hacia el e-commerce; desde el principio nos enganchó, tanto por la forma de negocio como por la multitud de posibilidades que teníamos para nuestra expansión. Tres meses después, inauguramos nuestra segunda tienda, y ahora estamos trabajando en el proyecto de franquicia. También voy a hacer referencia a la imagen corporativa , al Social Media y a todo lo relacionado con la imagen que el cliente tiene de nuestra empresa.Vamos a dar especial importancia a la correcta elección del equipo de marketing, pasos a seguir y errores a sortear según nuestro punto de vista; haremos referencia a lo que hemos hecho bien, y a lo que hemos hecho mal.
Voy a comentar los cinco distintos usos que hacemos de las redes sociales y la efectividad de los mensajes comerciales en cada uno de esos momentos. Pista: el uso más frecuente, el me mode es el que menos transacciones genera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario